En las comunidades tribales como así también en las sociedades occidentalizadas, las personas se dejan llevar por las supersticiones.
Estamos ante la creencia de que se pueden predecir las consecuencias de una acción, situación o fenómeno dados. La magia y el misticismo explican este efecto. Suelen tener una naturaleza negativa y, a pesar de que no hay evidencia científica de su funcionamiento, las supersticiones están muy asumidas y normalizadas como parte del bagaje cultural de una sociedad concreta.
A nivel psicológico, es rentable por la percepción de control que nos produce sobre situaciones, a priori, imposibles de controlar. Esto nos genera un gran alivio. Por ejemplo, si decido no pasar por debajo una escalera, lo más probable es que no tenga mala suerte y esto me da seguridad ya que me deshago de cualquier fatalidad y de su impacto emocional en mi.
Otra perspectiva es que tendemos a buscar y detenernos en los datos que confirmen y coincidan con esa realidad, por lo tanto seremos parciales aunque sea inconscientemente.Nos quedamos con una parte de la realidad en lugar de con el todo.
Desde otro punto de vista, no deja de ser un mecanismo de defensa ante algún ataque de la vida que permitirá gestionar esa situación desagradable. En ese sentido, resulta productivo como estrategia de afrontamiento. La superstición juega en nuestra contra como elemento patológico, cuando se convierte en nuestra brújula de vida al interferir negativamente superponiendo el malestar a la serenidad que puede producir en una persona.
Cuando las supersticiones son compartidas o adquieren un carácter social, incrementa su poder ya que se va retroalimentando unos a otros exagerando sus efectos tanto para bien como para mal.
Hay algunas personalidades más propensas a adoptar la supersticiones como verdaderas absolutas, las personas inseguras, la más obsesivas, las que buscan verdades categóricas o aquellas que son sugestionables fácilmente, usarán en las supersticiones la estabilidad que les falta.
En general, el recurso de superstición se mueve en situaciones asociadas con la ansiedad o el estrés convirtiéndose en un reductor de los mismos. Habrá que tener en cuenta que se trata de un parche temporal a un problema de ansiedad que no podrá ser superado sino con tratamiento psicológico orientaciones relajación etc.
Es la necesidad inherente al ser humano de querer explicar todo lo que sucede; se busca una explicación lógica de porqué se producen los acontecimientos, lo que origina en todas las culturas estas creencias que proporcionan coherencia a la vida. Al final, explicar basándose en superstición es de todo menos lógico.
En realidad es muy difícil desprenderse de ellas, las llevamos desde nuestra infancia, absorbiendo en nuestro entorno familiar este tipo de convicciones. Con lo cual, si quieres despegarte de estas creencias puedes empezar por rendirte a las evidencias. Rompe un espejo, y verás.